El nombre de Dios: אהיה = YHVH = YAHVEH
REFLEXIÓN ESPIRITUAL
“EHEYEH-ASHER-EHEYEH", ("YO SOY EL QUE SOY"). Dios entrega a Moisés más
que un nombre, Dios explica Su grandeza, se revela a su pueblo, devela que EL
será Su Dios, en su incalculable significado. Así mismo, está implícito en Su Yo Soy, Su omnímodo nombre y por su
vasta trascendencia, existen misterios aún desconocidos. YHVH = YAHVEH, es la
jaculatoria más corta, en extensión de palabra, e inconmensurable en relevancia
a Su creación.
Se han preguntado, ¿cuál era el nombre de
Dios antes de la creación?
Misterios a dilucidar
En lo que se refiere al nombre. Si nos circunscribimos a la narración bíblica, en ella no consta nombre alguno de Dios, antes de la
creación. Es identificado en las Sagradas Escrituras, exclusivamente como —Dios—.
Fue Dios quien reveló Su nombre a Moisés en la Zarza Ardiente. Es de inferir, teológicamente,
que, Yahveh Dios no necesita nombre alguno, Su —aseidad— lo manifiesta, lo representa ante la creación. Simplemente,
EL es Él mismo, el auto existente (aseidad). Conclusión: Dios no necesita
nombre. Sin embargo, los humanos, si necesitamos nombres, las personas requerimos
apelativos a fin de elaborar imágenes mentales que permiten entender el entorno
en el cual nos desempeñamos. Génesis
2:20,
y estas ideas gráficas o, intangibles se forman, gracias a sensopercepciones emitidas
desde nuestros cinco sentidos.
Para nosotros, los creyentes, es por demás
sabido que Dios existió siempre, es nuestro Dios eterno, por fe. Es obvio entonces que,
infinitamente antes del idioma de los israelitas, Dios no tenía nombre hebreo,
era inconmensurablemente Dios. Concluimos, Dios no tuvo nombre como hoy lo
conocemos: Yahveh. El idioma hebreo tiene una edad aproximada de 3700 años,
esta edad, si la contrastamos con la eternidad, pues no es nada. Moisés escuchó
el verbo o nombre YHWH hace, 3313 años. Los humanos tenemos, entonces, esta
cantidad de años pronunciando Su nombre:
Yahveh, de varios modos y muchos incorrectos. En cambio, el Título —Dios— fue,
es y será eterno. Parecería que pudiera haber diferencia entre el nombre YHVH y
el Título Dios. Pero no es así. En el siguiente párrafo, varias iglesias
evangélicas, hilan fino para llegar a esta conclusión, leamos:
Dato curioso: en hebreo,
el nombre de Jesús se escribe "Yeshua". El "Ye" en Yeshua
es la forma abreviada de YHWH.
"Shua" es de la palabra hebrea para salvación, “yasha”. El nombre de
Jesús literalmente significa "YHWH
es salvación". El nombre "Jesús", entonces, en realidad
contiene el nombre "YHWH" en forma abreviada. Mientras YHWH describe quién es Dios, cuando se combina
con un verbo, describe lo que Dios hace.
P.Ej., Yahveh Jireh, significa Yahveh
proveerá.
Si
YHWH no es el nombre de Dios, entonces el nombre de Jesús no tiene sentido.
Negar que el nombre de Dios es YHAWEH, también negaríamos el nombre de Jesús.
Otros, señalan que el verbo hebreo hayah,
a diferencia de nuestro verbo ser, no designa solo Su plena existencia, sino
una presencia viva y activa, por lo cual, en el contexto que lo dijo Dios,
el enunciado representa: —Yo soy el que estaré siempre con
ustedes a salvarlos—. La presencia de Dios es activa y viva, somos testigos
de aquello, cada día regala bendiciones a Sus hijos.
Juan
8.24 Por
eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creyereis que YO
SOY, en vuestros pecados moriréis. JBS
San Juan comprendió y plasmó
fidedignamente lo que Dios quiere que concibamos en este verso. El mensaje es
literal, es decir, tiene el sentido exacto y puntual de cada palabra en esta
frase: (…) porque si no creyereis que YO
SOY (…). Cabe señalar que este verso está traducido de la misma forma en
todas las versiones de la biblia, inclusive en la Traducción del Nuevo Mundo de
los TJ (recalco porque suelen extralimitarse en sinónimos). YO SOY, no solo es
su nombre, aquí Dios nos revela que es misericordioso. Si crees que Él es Dios,
serás salvo de vuestros pecados, claro está que, debemos también obedecer Sus
enseñanzas y preceptos. Notamos entonces: —YO SOY— abarca misericordia, la omnibenevolencia de Yahveh Dios.
Apocalipsis
1.8
YO SOY el Alfa y la Omega: principio y
fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
JBS
Otra vez, San Juan, escribe puntal lo que
Dios dictó. Él es omnipresente, sempiterno. Perennemente, estará presente en todo
lugar y en todos los tiempos. También estará presente en el día del juicio, no
lo olvidemos.
Yahveh Dios —al hablar sobre sí mismo— enfatiza,
entre infinitas características, una en particular. Revela sobre Su Ser
privativo un Don que trae paz y confianza a los creyentes. P.ej., Dios reafirmó
Su ofrecimiento a Moisés (Éxodo 6). Dios
mencionó que, Él se apareció a Abraham, a Isaac y a Jacob, y se les presentó
como Dios Todopoderoso: Yahveh El Shaddai.
Dato Curioso: La madre de Moisés se llamaba Jacobed, lo cual
significa Dios es glorioso o, Dios es mi gloria. Números
26:59 Éxodo
6:20
Isaías
44:6;
Así habla el SEÑOR, el Rey de Israel, el
Salvador, el SEÑOR Todopoderoso: «YO SOY el
primero y el último; el único Dios que existe SOY
YO.
No existe otro dios, más que el Gran EL,
Yahveh Abba = Yahveh Padre. Sí, Dios es nuestro Padre, él nos cuida, nos
protege, como celó a Su pueblo: Israel. Yahveh Dios en el desierto, les proveyó agua, comida, sombra,
luz y vestimenta y aun así Su pueblo lo desobedeció, construyeron un becerro de
oro y lo hicieron dios y lo adoraron, por lo cual, tuvieron un castigo severo. Igual
nosotros en la actualidad, pecamos muchas veces. Pero Él es Dios
omnibenevolente, omnipresente y Dios omnímodo. Él Es el único Dios. Yahveh
Elohim = Yahveh Dios, no existe otro dios como Él. Génesis
1:1 Dios,
en el principio, creó los cielos y la tierra.
No olvidemos todas las connotaciones que
tiene Dios, cuando juntamos el verbo YO SOY con otro verbo, Yahveh nos revela
todo lo que Él puede hacer por nosotros. P. ej., Yahveh Rapha = Yahveh Sana.
Salmo
83:18 Así
sabrán que tú eres Dios, que tu nombre es YHAVEH y que solo
tú eres el Altísimo sobre el mundo entero.
Recordemos que el resto de ídolos o dioses
de diferentes etnias, no tienen vida, son seres inanimados. Dos “”religiones“”, nacieron como teorías filosóficas muy buenas, pero los humanos las
convirtieron en divinas y a sus
fundadores en dioses, así tenemos a Siddhartha Gautama o “Buda”. Fue un hombre sabio, con teorías filosóficas
de eminencia; mismas que ayudarían, a sus seguidores, a llevar una vida sana en todos los
sentidos, no obstante, lo convirtieron en dios y no es dios, porque fue un
hombre que murió hace muchos siglos, un muerto inanimado. Lo mismo podemos
decir de Confucio. Respetamos y con énfasis a quienes practican sus enseñanzas,
pero la verdad es la verdad.
Apocalipsis
10:6
… y juró por el que vive para siempre jamás, que ha
creado el cielo y las cosas que están en él, y la tierra y las cosas que están
en ella, y el mar y las cosas que están en él, que el tiempo no será más… Recordemos
que la vocalización del tetragrama es Yahweh, es un modo simple del verbo hawah
(forma arcaica) o haya, y si tomamos esta significancia sería el que “hace
ser”, el que “da el ser”, en específico significaría el Creador. Génesis
1:26-28 (…) 1:27 Y creó Dios al hombre a
su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó (…).
Tampoco dejemos de lado, —Shem
Hameforash = El Nombre Especial—, este vocablo es el más usado cuando
pronuncian la palabra de cuatro letras יהוה: yud-hey-vav-hey, el
nombre de Dios empleado en el Tanaj = Biblia Hebrea, o sea: YO SOY = YHVH =
YAHVEH.
CONCLUSIÓN: Yo Soy, es más que un nombre. Los
humanos los utilizamos con el fin de poseer una imagen mental de nuestro Dios
verdadero. Sin embargo, como hemos revisado, es más que nombre propio, significa la
globalización de todas las virtudes y dones infinitos de Dios eterno y
omnímodo. Cuando pronuncien Yahveh, hagan conciencia que están pronunciando las virtudes Dividas de Dios, no solo un nombre que identifica al Creador. Están aquilatando lo que Dios es, y Su significancia será para la humanidad
y en particular para usted.
https://www.estudiospentecostales.com/2020/01/yahve-o-jesus-cual-es-el-nombre-de-dios.html
https://www.compellingtruth.org/Espanol/nombres-de-Dios.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Nombres_de_Dios_en_el_juda%C3%ADsmo
https://es.catholic.net/op/articulos/65513/cat/1175/el-nombre-de-dios.html#modal
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/nombres-de-dios/
https://www.bibliaon.com/es/nombres_de_dios_significado/
https://www.shalomhaverim.org/shemot_en_espanol_cap.3.htm
Comentarios
Publicar un comentario