LIBRE ALBEDRÍO

 

LIBRE ALBEDRÍO


«Hoy pongo al cielo y a la tierra por testigos contra ti, de que te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre la bendición y la maldición. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes». Deuteronomio 30:19

 

Si buscan en la Sagrada biblia, estas dos palabras: —libre albedrío—, y figuren juntas, y expresen de modo textual (literal, puntual, exacto) que Yahweh Dios otorgó al hombre, libertad para tener pensamientos, tomar decisiones y acciones en absoluta libertar, no las hallaras. Pero sí vas a encontrar innumerables versículos que revelan, el regalo de Dios, el famoso —libre albedrío—; consta, asimismo, el cómo debemos aplicar esta libertad en la cotidianidad, para ser verdaderamente libres. En otras palabras, la biblia expone el libre albedrío a fondo y de manera cabal e infinitamente mejor que en dos palabras. Reflexionemos sobre el verso que encabeza el artículo, “te he dado a elegir”, este describe la libertad de modo diametralmente cristalino, demostrando verdadero, que no creó robots, ni esclavos y menos IA previamente programada; no, Dios creo —la libertad— y la puso a órdenes del hombre y su ecosistema. En el verso, al final de este párrafo, San Pablo nos recuerda que fuimos llamados a libertad Divina y nos advierte sobre la pérdida de esta libertad.

 

Hermanos, Dios los ha llamado para ser libres. Pero no permitan que la libertad sea una excusa para hacer todo lo que pide su naturaleza humana. Mejor ayúdense los unos a los otros siempre con amor. Gálatas 5:13

Si has entendido el verdadero significado del libre albedrío, tu espíritu sentirá: paz, sosiego amor, y cuando lleves Sus enseñanzas a la práctica cotidiana, percibirás a un hombre positivamente libre, ecuánime, guiado por la justicia de Dios, ¿por qué?, porque cuando utilizaste tu libre albedrío correctamente, lo harás guiado por el Espíritu Santo. Puesto que, si crees por voluntad propia en Su Palabra, es porque la aceptases de corazón y libremente. Caso contrario, si su beneficio fue corrompido, tu “libertad” estará supeditada a los “antojo” de la carne, de la naturaleza humana, como bien lo dice San Pablo. Y permanecerás alejado de Dios y de la salvación.

Escogí el camino de la verdad; He puesto tus juicios delante de míSalmo 119:30   

Toda somos responsables absolutos de nuestros actos. Somos autores, cómplices y encubridores de acciones ejecutadas u omitidas, tanto dentro de las enseñanzas de Dios o fuera de ellas. Las elecciones que hagamos en el acontecer de la vida, son producto de una necesidad o varias, y para llevarlas a cabo debemos tomar decisiones que deben ser correctas, sin embargo, desde la concepción de las Sagradas Escrituras, cuando son producto de la carne, de una necesidad proscrita por Dios, esa decisión será espiritualmente pecaminosa, aunque la razón (cognición) diga lo contrario. Este modo de comportarse es: —libre albedrío—, subrayemos enfáticamente estos dos vocablos. Dios no influye de manera alguna en las decisiones del hombre, porque de ser así ya no seríamos libres. Cada persona hace y deshace de su vida, a placer privativo. El resultado de esta libertad tiene dos caras. Si estás con Dios, vives en libertad espiritual. Y si estás alejado de Él, serás un muerto viviente, “zombis”, hablando espiritualmente.

Porque la paga del pecado es muerte, mas, la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestroRomanos 6:23

 

Si estamos vivos y libres en Dios, con Dios y para Dios, seremos poseedores del Fruto del Espíritu:

amor,

alegría,

paz,

paciencia,

amabilidad,

bondad,

fidelidad,  

humildad

 

y dominio propio.


 No hay ley que condene estas cosas. Gálatas 5:22-23

 

 

Pero, si estamos alejados de Dios, seremos esclavos del pecado y estas son las consecuencias: (…)

inmoralidad sexual,

impureza y libertinaje;

idolatría y brujería;

odio,

discordia,

celos,

arrebatos de ira,

rivalidades,

disensiones,

sectarismos y envidia;

borracheras,

orgías,

y otras cosas parecidas.

Les advierto ahora, como antes lo hice, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Gálatas 5: 19:24.

En el Antiguo Testamento, tenemos iguales bendiciones y advertencias de Dios. Las entregó a Moisés para que las traslade a Su pueblo, el cual nunca, como muchos de nosotros ahora, fueron merecedores de su amor, sin embargo Dios por su eterna misericordia nos perdonará. Podemos revisarlas y reflexionar sobre ellas en Deuteronomio, capítulo 28:1-68. Igual que el NT, la revelación del —libre albedrío— a Sus hijos de parte de Dios, es conmovedora y verdadera.

 

Porque, aunque soy libre y no dependo de nadie, me he hecho esclavo de todos para ganar al mayor número posible.1Corintios 9:19

 

El Pacto, como complemento a las bendiciones y advertencia de Dios a sus hijos. Aquellas están selladas por el Pacto que hizo con su pueblo y luego por el nuevo Pacto: Alianza del Señor Jesucristo, nueva y eterna, celebrada en la última cena. Dios no miente, Dios solo interviene sobre Su creación cuando es inevitable su oficiosidad, siempre dentro del Plan de Salvación, Plan que es de Él, y para el beneficio de Su creación. Intercede también, si pedimos ayuda Divina, porque somos Sus hijos adoptivos. Entonces, según Su Divina voluntad, nos saciará de bendiciones o intervendrá de forma milagrosa.  

 

(…) Están aquí para hacer un pacto con el Señor su Dios, quien hoy lo establece con ustedes y lo sella con su juramento (…) Deuteronomio 29:9-15

 

Pequeña reflexión. Una palabra deambula por las redes sociales: “¡libertarios!”. Su significado solo lo proporciona el diccionario Marrier Webester. El diccionario de la lengua española todavía no ha extendido la normativa de uso; obviamente pueden añadirlo a tu léxico.      

Diccionario Marrier Webester, libertario, sustantivo y/o adjetivo       .

1: un defensor de la doctrina del libre albedrío

2. a: una persona que defiende los principios de la libertad individual, especialmente de pensamiento y acción

B: en mayúscula: un miembro de un partido político que defiende los principios libertarios.

 

La primera acepción es la que nos corresponde analizar. Libertario puede ser utilizado como adjetivo, ejemplo, Mamela Fiallo es libertaria. Queda claro entonces que quienes practican la defensa del libre albedrío son libertarios. No obstante, nosotros somos postulantes de una salvaguardia doctrinal del libre albedrío, pero no somos libertarios. ¿Y entonces? Hoy por hoy defender a ultranza una postura, que no solo abarca ella en sí mismo, sino también posiciones políticas, históricas y doctrinales como en este caso. Son posturas en las cuales nosotros no entramos, no porque sea “perjudicial” a la paz espiritual, sino que estamos entregados a predicar la Palabra de Dios, desde un punto de vista informativo dentro de un lineamiento espiritual, con la finalidad de sembrar la semilla de la Palabra y de fomentar la investigación del mensaje de Dios en la Biblia; no obstante, sin olvidar la comisión del Señor Jesucristo en los evangelios de San Juan 13:34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otroscomo yo os he amadoque también os améis unos a otros. Este mensaje del Señor Jesús es, ¡diáfano y textual! Hermanos, hagan lo que le dicte su corazón, siempre apegados a las enseñanzas de Dios, dentro de Su Plan de Salvación.

 

La libertad no es exclusiva del hombre, también de la naturaleza. Cuando Dios creo la flora y la fauna, dio orden expresas de evolución, para que cumplan fielmente la misión por Él dispuesta, cuidar y sostenerse mutuamente, el hombre y la naturaleza. Ahora, si hemos cumplido o no, es otro tema. Incluiré un fragmento (de este blog) del artículo: “Evolución Teísta”. Espero sirva para graficar lo que abarca el —libre albedrío del hombre y la naturaleza—. 

 

Dios creó entonces los grandes monstruos marinos, y todo ser vivo que se mueve y que las aguas produjeron según su género, y todo animal alado según su especie. Y vio Dios que era bueno. Y Dios los bendijo con estas palabras: «¡Reprodúzcanse, multiplíquense! ¡Llenen las aguas de los mares! ¡Que se multipliquen las aves en la tierra!» Génesis 1:21.22

Hay muchas propuestas sobre la Evolución Teísta, distintas inclusive, entre las propuestas de evolución teísta o evolución creacionista; y esta iniciativa no es la excepción. La nuestras es una nueva variante consolidada en el Libre Albedrío. Génesis 2:17Génesis 3:6Santiago 1:13-15Isaías 48:18Salmos 119:30. Podríamos incluir más versículos, no obstante, las citas descritas construyen sustancialmente el libre albedríoSantiago 1:13-15, señala con diáfana sabiduría que el Señor Dios, no tienta a nadie, por lo tanto, nos da total libertad para actuar.

Dios entregó zoología y fauna, para que el hombre usufructúe y cuide. Por tal razón, a la naturaleza también dotó de la libertad de evolución proporcional y concatenada al hombre, esto es, para servir al humano de sustento y protección mutua. Génesis 1: 27-30. Conforme el hombre evoluciona, la naturaleza lo hace de igual modo, ayer, hoy y mañana, ¿por qué?, porque la naturaleza fue creada para servir al hombre. Es en este contexto de transformación donde se revela la evolución teísta por libre albedrío, Dios no interviene en ella, excepto cuando uno de sus hijos se lo pide, por ejemplo, Moisés y la separación del mar rojo Éxodo 14:21. O Josué 10:12-13 cuando pide a Dios detenga el Sol para conseguir el cometido de vencer a sus enemigos. O cuando Dios decide intervenir, por ejemplo, el diluvio universal, o las diez plagas de Egipto Éxodo 7 al 12.

Sería incongruente, si Dios interviniera en la evolución, en aquel momento dejaríamos de ser libres. Aquel momento renunciaríamos, ipso facto, honrar el libre albedrío. Por tal razón, la evolución es libre como el hombre, goza del libre albedrío, de escoger si vive o muere, en este caso si evoluciona o no. 2Pedro 3:9

Entonces hermano. Quieres ser libre y vivir, o ser esclavo y morir…, tú decides.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre el verdadero significado de no juzgar en la biblia

Muerte de Abrahán: Apología de fe

«Lo que Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro» Hechos 10:11-15