Evolución Teísta y evolución atea, en el impulso de maldad, Fin

Evolución Teísta

Hay muchas propuestas, distintas entre sí, dentro de la evolución teísta o evolución creacionista y esta iniciativa no es la excepción. La nuestras es una nueva variante afianzada en el Libre Albedrío. Génesis 2:17/ Génesis 3:6/ Santiago 1:13-15/ Isaías 48:18/ Salmos 119:30 y podríamos incluir más versículos, no obstante, las citas descritas construyen sustancialmente el libre albedrío. Pero antes de sumergirnos en el tema principal a tratar, revisemos nuestra libertad dada por Dios, someramente.

Los dos versos del Génesis, 2:17 y 3:6, describen indiscutiblemente el regalo que Dios da al hombre, respecto a la libertad de elegir por sí mismo, es decir por libre arbitrio escogerá cada uno de los actos futuros, sean en su beneficio o en su perjuicio. En Génesis 2:17, Yahweh advierte la consecuencia de la desobediencia y segundo, por la autarquía que beneficiaba a Eva, ella escoge libremente la muerte, en primera instancia la espiritual y en segunda la física. La cita de Santiago 1:13-15, señala con diáfana sabiduría que el Señor nuestro Dios, no tienta a nadie, por lo tanto, nos da total libertad para actuar. Esta reseña concatena con la cita de Isaías 48:18 del AT, donde Dios indica que, de haber seguido Sus enseñanzas, es decir, de mantenernos dentro de lo moral y espiritual Divino, seríamos capaces de actuar con justicia de Dios y de la misma estructura de la Divinidad: sabiduría, misericordia y magnanimidad. Entonces, podríamos refrendar lo que señala el Salmo 119:30: hemos decidido, voluntariamente (…), vivir como Dios nos pide, y qué nos pide, pues llevar una vida moral y espiritualmente incuestionable dentro de las enseñanzas de Su Palabra, reveladas en las Sagrada Biblia. Sí, el hombre es Su creación, Dios entregó zoología y fauna, para que usufructúe y cuide. Por tal razón, a la naturaleza también dotó de la libertad de evolución proporcional al hombre, esto es, para servir al humano de sustento y protección mutua. Génesis 1: 27-30. Conforme el hombre evoluciona, la naturaleza lo hace, ayer,hoy y mañana, ¿por qué?, porque la naturaleza fue creada para servir al hombre. Es en este contexto de transformación donde se revela la evolución teísta por libre albedrío, Dios no interviene en ella, excepto cuando uno de sus hijos se lo pide, por ejemplo, Moisés y la separación del mar rojo Éxodo 14:21. O Josué 10:12-13 cuando pide a Dios que detenga el Sol para conseguir el cometido de vencer a sus enemigos. O cuando Dios decide intervenir, por ejemplo, en el diluvio universal, o las diez plagas de Egipto Éxodo 7 al 12. Yahweh Dios, predetermina, según Su Plan de Salvación

Juan 7:17. El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si mi enseñanza proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta.

Este versículo revela con vasta sapiencia el libre albedrío, regaló de nuestro creador. Discernamos: el que esté dispuesto, o sea, la decisión es tuya, libre y voluntaria. El verso describe Palabras citadas por nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios y Dios mismo. Por lo tanto, si haces la voluntad del Padre, aquel preciso momento ya perteneces a Su familia, eres hijo adoptivo de Yahweh Dios, por consiguiente, te darás cuenta y harás conciencia que, las enseñanzas en la Sagrada Biblia son: Palabra de Dios, y la decisión de creer en Dios, que tú asumiste fue propia. Dios no miente Números 23:19, Dios cumple Sus promesas 1Corintios 1:9, si Dios nos regaló el libre albedrío, siempre lo llevará a fiel cumplimiento, Dios no Es incongruente. Si Dios interviene en la evolución, en aquel momento dejaríamos de ser libres, declinaríamos honrar el libre albedrío. Por tal razón la evolución es libre como el hombre, goza del libre albedrío, de escoger si vive o muere, en este caso si evoluciona o no. 2Pedro 3:9

Y en el tema de este artículo. Como hemos dicho hay muchas perspectivas de enfoque en la evolución teísta. Son diferentes perspectivas de examinar la evolución, haga clic en el vínculo.

Dios creó, para nosotros los creyentes, todo lo visible e invisible, incluida sin duda alguna: la evolución. La diferencia, con otra variante a la nuestra es que, la evolución teísta claramente parte del Libre Albedrío (variable del blog), en el cual se fundamenta.

https://www.gotquestions.org/Espanol/evolucion-teista.html


Este ensayo da por sentado y acepta la teoría de la evolución teísta como cierta. La “aparición” de la vida en la tierra “no brotó de la nada”, absolutamente no, todo fue creado por un ser Divino que existe desde la eternidad: Yahweh Dios Abba: TODOPODEROSO, OMNISCIENTE, OMNIPRESENTE y OMNIBENEVOLENTE. Reconocemos la participación de la evolución de todas las formas de vida sobre la tierra que engrandece la Gloria de Yahweh. Sin embargo, es menester resaltar que, nuestra propuesta de evolución teísta, NO principia desde la Creación del pueblo de Dios; por mejor decir, a partir de la creación de Adán y Eva, Su pueblo escogido. Inicia antes. Antes de la creación de la luz Génesis 1:2

La creación del homo sapiens corresponde a Yahweh Dios, no a ninguna aparición “espontanea” que luego “evolucionó” de una única célula hasta lo que “somos” en la actualidad y qué continuará. No existimos como una especie perfecta, es verdad, todo lo contrario, mas, enfatizamos: ningún ser vivo evolucionó de una célula, ninguna especie sobre el planeta o fuera de él, sea mar, tierra y aire, surgieron de una célula y esta de un ser sin vida. Todas son creaciones de Dios: el mar, la tierra y las estrellas, el firmamento, todas estas maravillas creó Yahweh Dios de la —nada—, es la posición cristiana, de un cristiano de fe.

Conclusión: antes de la caída de Adán y Eva, los homos sapiens y demás criaturas sobre la faz de la tierra fueron creados del mismo modo que relata la biblia, en otras palabras, la presencia de todo ser viviente la creó Dios. No obstante, estos seres vivos creado antes de la creación de Adán y Eva, no poseían el —espíritu alma—. El momento de la creación lo concede Dios, sólo a los primeros padres y luego a su descendencia como herencia perpetua. El estudio en desarrollo se concentra en la aparición del impulso de maldad, y este inicia desde la —creación y elección del pueblo de Dios— y lo que hemos tratado semanas anteriores. Recordemos entonces que, la evolución teísta ha comenzado antes de la creación de Adán y Eva, sin embargo, el impulso de maldad inicia después de la caída de los primeros padres, en cuanto Adán y Eva pecaron, ¿por qué?, cuando Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, compartió con su mayor creación, el humano, Su Santo Espíritu. Génesis 1:26. Describiremos en detalle esta doctrina, en las próximas publicaciones. Este artículo estudia, cómo la evolución influyó en el impulso de maldad. Insistimos, estamos de acuerdo en la evolución, no obstante, debemos reconocer que la evolución también la creo Dios, por lo cual el nombre correcto es: evolución teísta, consolidada por el libre albedrío.

Pueden visitar estas páginas para profundizar sus conocimientos.

https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/teoria-de-la-evolucion

https://hipertextual.com/2016/02/darwin-evolucion

https://www.cienciacanaria.es/secciones/a-fondo/978-que-es-y-que-no-es-la-teoria-de-la-evolucion-de-darwin

 

Fragmentos sobre la Teoría de la Evolución (atea):

1.- Introducción: Desde la década de 1950 la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética». Según esta teoría, la evolución se define como un Frecuencia alélica y reserva genética (artículo) | Khan Academy. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural ¿Cuándo cambia la frecuencia de un alelo en una población?, la deriva genética. Deriva genética: Definición, ejemplos y causas - El Gen Curioso, la mutación MUTACIÓN Y MIGRACIÓN - ucm.es y la migración o flujo genético Flujo génico - Understanding Evolution. Es menester clarificar señalando que, en algunos casos, los creyentes de la evolución acelerada, creen que esta: pueden ser "salvajes" cuando el alelo expresado predominantemente en una especie, se trasmite con celeridad. O "mutante" cuando difiere del salvaje, pero igual origina cambios lentificados. Esta referencia sirve, actualmente, a la ultra derecha europeísta, a desarrollar políticas para “protegerse”, según ellos, contra la migración actual, sostienen qué, luchan contra el —remplazo étnico—debido al flujo migratorio vertiginoso desde África y Asia, especialmente. 

Se podría concluir entonces que, la síntesis moderna o teoría sintética (está causada por errores en la replicación del ADN) —pérdida de información en el epigenoma y genoma— y la recombinación genética  Recombinación genética, la mezcla de los cromosomas homólogos durante la Meiosis: qué es, función, fases y sus características - Lifeder, son causantes de la evolución. Corresponde destacar, aunque parezca no teísta, pero sí los es, que, de no haber evolución teísta, es decir de no haber evolucionado el hombre como lo determinó Dios desde antes de la creación, no pudo haber cambios en la flora y en la fauna; y sin estos cambios, la vida tal como la conocemos no existiría, porque no habríamos evolucionado tanto en lo positivo, que es lo más, como en lo negativo, lo menos.

Acaban ustedes de leer en los dos párrafos inmediatamente superiores cómo se comporta los alelos de todos los estamentos de un ser vivo, por consecuencia en la transmisibilidad de las características visibles e invisibles. Las no visibles como es el caso de la espiritualidad, obviamente no es tangible; sin embargo, sí es posible percibir lo intangible por medio de la percepción de sus actitudes o conducta al exteriorizar el individuo sentimiento o cualidad espiritual; cuando ocurre la acción o conducta como respuesta, en aquel momento pasamos a ser testigos consciente de la expresión de lo intangible, es decir vemos y sentiremos el grado espiritual de cada persona, la biblia lo dice: Por sus frutos los conoceréis Mateo 7:15-20. Inclusive podemos valorarla por medio de test psicológico.

Luc 6:43-45

"No hay ningún árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos. El árbol se conoce por sus frutos. Porque no se cosechan higos de los espinos, ni se vendimian uvas de los zarzales. El hombre bueno saca el bien de la bondad que atesora en su corazón, y el malo saca el mal de la maldad que tiene, porque de la abundancia del corazón habla la boca".

Como lo hemos estudiados en el transcurso de estas semanas, las causas de la irrupción del impulso de maldad, aparentemente podría deberse, a una o dos y mediante intervenciones separadas. En la práctica cotidiana, son varios factores que actúan en conjunto, en otras palabras, es multifactorial y operan en combinación. Esto nos dice que en algunos momentos de nuestra existencia podrían, eventualmente, participar todos, desde la genética, pasando por la influencia social, económica, la familia como factor desencadenante de nuestra personalidad y las circunstancias externa en el contexto X, del aquí y el ahora, al momento de exteriorizar la conducta observable. Sin embargo, también podrían ser solo dos o tres, p ej., tratándose de desempeño laboral, limitado en tiempo, espacio e interacción social.

La conclusión sobre el impulso de maldad es simple, llana y nada enredada. Somos víctimas de nuestra concupiscencia. La de nuestros padres, la de sus padres y así sucesivamente. Todos y cada una de estos elementos generadores del impulso de maldad son producto del pecado. Al inicio: Adán y Eva, nuestros primeros padres. ¿Debemos llorar sobre la leche derramada? NO, tenemos esperanzas, sí, y esa son las enseñanzas de la Divina Trinidad, mas, para poder acceder a ellas, primero tenemos que creer que Dios existe y que es quién nos creó Hebreos 11:6. Solo así podremos disfrutar de la Verdad, revelada por medio de su palabra en las Sagradas Escrituras. ¿Y cuál es la verdad? Pues, que, si creemos por fe sincera en Yahweh, empezaremos a ser sus hijos adoptivos y Él a partir de ese momento será quien nos proteja como padre, como nosotros protegemos a los nuestros. Sin embargo, infinitamente mejor. Si creemos por fe, no solo pasamos a ser salvos, también, y primero, nos transformaremos en mejores seres humano, porque actuamos guiados por las enseñanzas Divinas. Amar a Dios por sobre todas las cosas, primero, y segundo, servir (amar) al prójimo. Si amamos a Dios primero, Él nos enseñará la conducta a seguir por el resto de nuestra existencia peregrina. Entonces el impulso de maldad, a partir de ser un nuevo hombre, se transforma en impulso de bondad. Romanos 8:6   

El comportamiento de un ser humanos espiritual difiere de manera sustancial de aquella persona que no es espiritual, P.ej., el gradiente espiritual —GE— de la Madre Teresa de Calcuta, si lo contrastáramos con el GE de un delincuente. El GE de la hermana es inmensamente mayor en “cantidad y por consecuencia en calidad” al del delincuente; cabe destacar que sor Teresa siempre fue así, según sus biógrafos, si fuera como ellos lo sostienen podríamos (nosotros lo creemos, aún sin profesar el catolicismo) estar frente a un caso, en la vida moderna, de preordinación Divina. Vale decir, Dios la predestinó desde antes de la creación. Romanos 8:28-30. El punto es, cada uno de los que creemos en Dios con fe sincera, podemos acceder a esta gracia de Dios, porque nos la estamos ganando a través de una vida entrega a Yahweh Elohim Abba. 2 Pedro 1:4-9.

La próxima publicación, abordaremos el tema: libre albedrío. No se lo pierda. Hemos terminado el tópico: impulso de maldad. Pueden hacer copia, si así lo desean, desde el prolegómeno hasta esta última publicación, y tendrán una perístasis a deliberar en tertulias sobre lo omnímodo de Dios. Bendiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre el verdadero significado de no juzgar en la biblia

Muerte de Abrahán: Apología de fe

«Lo que Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro» Hechos 10:11-15