El gen de Dios, VMAT2, en el impulso de maldad

El gen de Dios, en el impulso de maldad

El genoma es el abecedario del ADN, del material genético, el epigenoma regula a ese genoma, que abarca a su vez a los cromosomas y estos llevan dentro los genes y estos a los alelos.

Gen VMAT2 o, gen de Dios o, gen de la espiritualidad

Símbolo Oficial: SLC18A2 proporcionado por HGNC

También conocido como: SVAT; SVMT; IVA2; VMAT2; PKDYS2

El genetista Dean Hamer, profesional Norte Americano del Instituto Nacional del Cáncer, publicó en el Año 2004 el libro: El Gen de Dios. Sostiene que, la espiritualidad está dentro del cuerpo, de la carne, en otras palabras, de la biología del ser humano, específicamente en un gen. Hamer parte de la base que, la espiritualidad es una de las fuerzas más activas e intensas del ser humano, que podría ser una especie de instinto que genera satisfacción, tanto que, es factible y se debe contrastarla con el amor o el consumo de drogas. Debido a lo cual, correspondería ser estudiado por carreras afines como psicología y/o psiquiatría. Este gen es conocido como VMAT2, el símbolo oficial SLC18A2 o gen de la espiritualidad.

Hamer, en búsqueda de la espiritualidad, puso especial énfasis al punto de vista biológico, utilizó, dos premisas, una el conocimiento de la neuro bioquímica, específicamente de las neuro trasmisores: las monoaminas y el cuestionario ITC de valoración psicológica. Así sopeso el estado de ánimo (ITC), en un lado de la balanza; y en el otro extremo, el gen.

VMAT2 (gen SLC18A2) es un gen transpodor de monoamina. Traslada neurotransmisores de monoamina desde las vesículas pre sináptica hasta ser entregados en los receptores post sinápticos. Las monoaminas constituyen un grupo importante de neurotransmisores en el sistema nervioso central SNC, son las sustancias químicas que utilizan las neuronas o células nerviosas para pasar información de una a otra atreves de la sinapsis neuronal (puente virtual). Estas monoaminas están divididas en dos grupos: las catecolaminas (dopamina, noradrenalina y adrenalina) y las indolaminas (serotonina, GABA y melatonina) las mismas que ejerce total influencia en el estado anímico o afectivo del ser humano, pero también en el pensamiento, comportamiento, actividad física, dolor y vigilia. Hamer dedujo que los genes relacionados con las monoaminas son los que podrían estar implicados en la espiritualidad. Y, la segunda premisa radicó en apoyarse de la hipótesis del psiquiatra genetista David Cummings quien sustentaba que un grupo de genes estarían involucrados en variaciones de la conducta, tanto negativa como positiva. Mediante el estudio emocional del cuestionario ITC que mide actitudes de trascendencia y la investigación del gen en la intervención del transporte de monoaminas. Sirvieron los dos elementos para “descubrir” el gen de la espiritualidad (según él) o VMAT2. Para el ensayo: símbolo oficial: SLC18A2.

Graf. #1. Los neurotransmisores se trasladan, entre otras componentes, por acción de gen VMAT2. Se traspasan desde el terminal presináptico, a los receptores postsinápticos. Un neurotransmisor trasportado puede ser, p.je., la dopamina.

La función del VMAT2 (gen SLC18A2) es recopilar aminas para una de las proteínas que tienen a su vez por misión trasportar las diferentes monoaminas entre las neuronas. Los otros genes examinados servían, por ejemplo, para ser receptores de una dopamina, o transportadores de la serotonina, etc., el VMAT2 mueve todas las monoaminas de modo sincrónico. Así Hamer pudo evidenciar que había dos variedades genéticas, o alelos, del VMAT2 en una posición específica del gen. Los portadores de homocigosis (dos copias del Alelo espiritual o VMAT2 iguales) y los portadores de heterocigosis (una copia del alelo VMAT2 espiritual” y otro alelo no espiritual). El primero, homocigoto, revelaban niveles altos de autotrascendencia o espiritualidad porque tiene un gen dominante. El otro, heterocigoto, menor actividad, porque su gen es recesivo. De esta manera evaluó por test de gradación la expresión de los genotipos y fenotipos espirituales o de trascendencia. Al final de su estudio científico concluye Hamer que la espiritualidad básicamente es genética.

Graf. #2 Este diseño representar al mismo sujeto homocigota (dominante) del gen VMAT2, en los dos extremos del dibujo.

Acción indirecta… No es el gen quien determina la espiritualidad. Su función es: trasportar monoaminas y evitar sean destruidas. Mas, no es la espiritualidad. Pero si es importante porque el gen y las monoaminas, intervienen en el estado de ánimo de las personas, facilita el talante o la predisposición anímica al diario vivir y también claro a evitar o intervenir en caso donde el estrés perjudique. Por ejemplo, un estado sosegado durante un acto religioso en el cual estamos en comunión con nuestro Creador, pues todas las monoaminas van a trabajar en armonía, porque los neuro trasmisores neuromoduladores, están haciendo su trabajo en óptimas condiciones, como resultado estaremos eutímicos, es decir con un buen estado de ánimo. Lo contrario podría acarrear euforia (drogas estimulantes, p ej., cocaína) o depresión en caso de enfermedad o reactiva a un evento trágico. Claro está que si intervienen en un estado sosegado o de calma o la antítesis. Pero no es el gen VMAT2 es el que provee por sí mismo, el grado de espiritualidad. Conclusión: el gen VMAT2, interviene con en el propósito de conservar nuestro estado de ánimo normal, mediante la tarea de trasporte de aminas.

*** Neurotransmisores excitatorios: ESTADO DE ÁNIMO NORMAL

Glutamato (Glu), Acetilcolina (ACh), Histamina, Dopamina (DA), Norepinefrina (NE); también conocida como noradrenalina (NAd), Epinefrina (Epi); también conocida como adrenalina (Ad).

*** Neurotransmisores inhibitorios: ESTADO DE ÁNIMO NORMAL

Ácido gamma-aminobutírico (GABA), Serotonina (5-HT), Dopamina (DA).

*** Neuromoduladores: ESTADO DE ÁNIMO NORMAL 

Dopamina (DA), Serotonina (5-HT), Acetilcolina (ACh), Histamina, Norepinefrina (NE).







Graf. #3 Observemos la flecha azul obscura: la cocaína bloquea el trasporte de la dopamina, al inicio será euforia, luego ocasiona depresión por daño al neuro trasmisor, el gen hace su trabajo, pero la cocaína bloquea el trasporte de la dopamina.

Los neurotransmisores, por ejemplo, del núcleo accumbens, activan los loci atencionales frontales, vinculados a la atención, y los loci corticales prefrontales ventromediales, asociados a la toma de decisiones. Estas son las mismas secciones del cerebro que instigan la liberación de dopamina durante el consumo de drogas, lo que permite la adicción. Estos y el sistema de recompensa en general, están asociados con los desencadenantes adictivos que le dicen al cerebro que el amor y el consumo de drogas son placenteros y deben repetirse una y otra vez. También el incremento de ellas en el sistema límbico, modula la emoción, así mismo se ha evaluado durante la oración. Que interviene en el estado de ánimo o área afectiva, es indubitable, no obstante, no es el VMAT2 quien nos da el grado de espiritualidad.

La ciencia biomolecular descubrió el gen VMAT2, y afirma que su presencia determina bilógicamente si un ser humano va ser espiritual, muy espiritual o poco espiritual, él sería nuestra respuesta a aceptar o no la creencia en un dios y a tener o mantener una visión de trascendencia del hombre en el mundo. Sin embargo, su función es indirecta como lo hemos señalado. Su hallazgo es reconocido por la comunidad científica como real, muy pocos discrepan (evolucionistas) y sirve así mismo para establecer un —grado de espiritualidad desde el punto de vista biológico, tangible y material—. El científico defiende la función del gen que permite ver al mundo de una manera auto trascendente, más amplia, atomizada, personal y sustancial. Incluso afirma que la espiritualidad está separada de la personalidad; sin legar a explicar su conformación o su desempeño funcional. Definitivamente, como revisamos, no es el gen VMAT2 quién nos dará el grado de espiritualidad, pero sí nos ayudará a mantener nuestro estado de ánimo dentro de lo normal. Ahora, porque enfatizan los científicos, algunos no todos, que el VMAT2 es el gen de Dios, pues por muchos motivos, desde el científico permitido por la evolución o por dogma científico extremo o fanático. Sin embargo, un buen científico nunca da por hecho que, lo descubierto es lo último por descubrir; no, él debe continuar su investigación hasta el “infinito”, es decir, hasta que otro tome la posta en la investigación y continúe. Jamás la ciencia se debe detener. Sabiduría 8:4,7

Dean Hamer señala con agudeza que, espiritualidad y religiosidad son dos cosas distintas, cada una con valores diferentes, y que ciertamente, si bien puede admitirse una base biológica para la conducta espiritual no puede afirmarse que es exclusiva. De forma concluyente afirma que la religiosidad por naturaleza sociocultural es un constructo, que las religiones tienen que ver con la cultura, las tradiciones, las creencias y las ideas. Y cita a Richard Dawkins que a su vez sostiene que los memes son elementos teóricos de afirmación cultural que se transmiten de un individuo a otro, o de una mente a otra… en este caso la religión. Definitivamente es así, Dios es el creador de todo lo visible e invisible Apocalipsis 4:11. Solo que Hamer y Dawkins lo enfocan desde la perspectiva evolucionista. Nosotros afirmamos que Dios creó todo, sin embargo, el humano “creó” las religiones en busca de autocontrol y satisfacción espiritual y la ha estructurado de tal modo que las puedan entender y sobre todo ponerlas en práctica mediante doctrinas, dogmas, normas y leyes. No obstante, también para confundir, manipular y aprovechar. Dios es Dios y las religiones son otra cosa, son instituciones de inspiración humana basadas en la Divinidad, pero no son la Divinidad. Hebreos 3:4

El título gen de Dios o de la espiritualidad (VMAT2) es controversial, especialmente entre creyentes. Cae en discusión porque creemos que la espiritualidad está fuera de lo “carnal” o biológico. Lo espiritual es intangible y en este caso (según Hamer) está dentro de un gen: el VMAT2. Para el creyente la espiritualidad es un ente aparte de la “carne”, creemos que el primero (espiritualidad) y el segundo (VMAT2), tienen poca influencia entre sí. Todos los creyentes sabemos que Dios es un ser espiritual único. Nuestro espíritu es dado por Dios. Sí que participa en lo biológico, pero no está en un gen. ¿La estructura genética de la espiritualidad determina la conducta? Por sí sola no. Es una variable más, importante sí es. Hemos revisado, sociedad, familia, personalidad, biología, naturaleza, genética y todas ellas intervienen en el impulso de maldad, no actúa una sola variable, es multifactorial. Génesis 2:17

A mayor alelo del VMAT2 gen (cantidad): mayor espiritualidad; lo contrario, menor alelo: menor espiritualidad. Estos enunciados orientan a palpar qué hay personas que sobresaldrían en los extremos cuantitativos del alelo, pero no como espirituales, sí como actitud serena o alterada, cualitativamente hablando. La Prolepsis de Yahweh, determinó la creación del hombre; “hombre y mujer los creo” Génesis 1:27, y de la misma forma creo el VMAT2 en Adán. Lo dotó de la cantidad de gen VMAT2 al genoma según Su voluntad. ¿Cómo llegamos a esta conclusión? Porque el “pecado” no es mácula, no es mancha indeleble, es una incorrección humana, por lo cual Dios puede revertir la incorrección y encausar al pecador a una vida cristiana y llevarnos a la vida eterna. La Sagrada Biblia ofrece ese resarcimiento, Dios se revela en ella.

¿La naturaleza evoluciona al Azar? ¿El humano evoluciona al azar? Hemos mencionamos: evolución. Es pertinente hablar de evolución, hay variantes evolutivas dignas de estudiar; describiremos las relevantes someramente y relacionadas al ensayo. 1Timoteo 2:4. La próxima semana analizaremos evolución e impulso de maldad.  

https://www.lifeder.com/fenotipo/

https://www.geneticlifehacks.com/vmat2-gene-the-god-gene-and-neurotransmitters/

https://www.nature.com/articles/ng1204-1241

https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-48073817 ***

http://www.ub.edu/senesciencia/noticia/epigenetica-2/ ***

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre el verdadero significado de no juzgar en la biblia

Muerte de Abrahán: Apología de fe

«Lo que Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro» Hechos 10:11-15