Impulso de maldad. Prolegómeno II

Continuamos el tema: IMPULSO DE MALDAD Rom 7:17-20, expuesto en segmentos, a fin de incentivar el estudio de la Sagrada Biblia. Su aportación enriquecerá la perístasis.

Foto #1 Episteme de Yahweh, omnisciente.

Encauzar el conocimiento de Yahweh, siempre será un desafío y sometido a cuestionamiento. Pero es necesario introducirnos en el tópico Divino, el objetivo es tratar de conocerlo, quizás, un poquito más y mejor, a fin de iniciar una relación personal con Yahweh. El propósito es perseverar en Él, y pedir acreciente nuestra espiritual, que es la mejor arma ofensiva contra el impulso de maldad. ¿Crees tú?

Las teorías teológicas Apofático o Catafático, en términos generales diríamos que, son hipótesis teológicas que inciden sobre la teología aplicada, por ejemplo, aplicada al catolicismo, o al protestantismo, y dentro de este sobre amplia subdivisión de iglesias “evangélica”. Para ilustrar, un dato relevante histórico, la teología es una de las causas del cisma entre la iglesia ortodoxa y la iglesia católica en el año 1054. Para algunas personas y/o instituciones, la teología es la mejor herramienta divisoria entre creyentes o no creyente que posee Satanás. ¿Por qué?, la exegesis bíblica utiliza la teología para la interpretación de cada uno de los libros, capítulos, versos o palabras de la Sagrada biblia, da un significado diferenciado, sea personal o institucional. Explica el sentido del texto bíblico falto de claridad a indoctos en temas del conocimiento de Dios, y si logran entender, el objetivo es que tomen parte de una palabra o conjunto de palabras que atribuiría una acción a determinado fin o causa, misma que representará a la exegesis, que luego será ejecutada como dogma de aquella iglesia. Después, cada una de las denominaciones se esmeran por asignar valor y aval, lo mejor que pueden, a los dogmas “descubierto”, por decirlo así; para tal cometido ponen en ejecución: cónclaves, concilios, congresos, asambleas, y muchos otros conglomerados de personas de fe, responsables del conjunto de verdades fundamentales de las creencias axiomáticas de la iglesia a la cual se debe, que según ellos, darán la trascendencia necesaria para proclamar y difundir la exegesis bíblica, al mundo Mateo 10:34-36. En resumen, se puede utilizar cualquiera de los dos métodos: positivo o Catafática… de Dios podemos aseverar todo. O negativo o Apofática… de Dios no podemos aseverar nada. Utilizar una u otra o, los dos o, una combinación de los dos, se puede, proceso original desde el punto de vista dialéctico. A los dogmas de cualquier iglesia, personal o institucional, debemos tener altísimo respeto porque están tratando de teorizar sobre nuestro Dios Trino. Sin embargo, tomar una vertiente en particular no es práctico, y este ensayo quiere —pecar— de práctico. Frente a esta actitud, la postura filosófica ecléctica, creemos, es una buena opción y solución al raciocinio del ensayo, su desarrollo, aceptable para entender la búsqueda espiritual, en especial al tratar de exteriorizar la Episteme de Yahweh y sobre todo intenta dar un pragmatismo que lleve al cumplimiento de Sus mandamientos. Esta posición ecléctica filosófica, diría intermedia, es útil al pensamiento, enlaza ideas, luego conceptos, circunscriben reflexiones y finalmente evocarán conocimientos sesudos de —puertas abiertas—, en este caso: la cognición de Dios. Sin embargo, corresponde sostener que Yahweh Dios, siempre nos entregará el conocimiento sobre Sí Mismo, solamente lo que Él, estime necesario para cada uno de Sus hijos en específico. Si nos sustentamos en el eclecticismo, no adquiriremos dogmas, ni extremismos, ni fanatismos. Esta posición no nos convertirá en tibios; si somos creyentes de fe sincera, si nos esforzamos dentro de las limitaciones como seres humanos en cumplir Sus preceptos y enseñanzas y sí actuamos de este modo, entonces resultamos intensamente claros el momento de identificarnos como creyentes y siervos de nuestro Dios Trinitario. 5. Apocalipsis 3:16 Sin embargo, debemos reconocer que podríamos decir poco en lo profundo y arcano de Dios, porque Él Es etéreo. Pero sí podemos decir mucho de Él a través de Su creación. Hacer diferencias sustanciales dentro de la concepción limitada del ser humano frente a la grandeza de Yahweh Dios, siempre será un reto inalcanzable para todas las personas, especialmente para los eclécticos, los dogmáticos no tienen problemas.  

Pululan otras variables que influyen en el —impulso de maldad—, En la siguiente publicación abordaremos.

¿Hay esperanzas de —diluir— la maldad?                         

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre el verdadero significado de no juzgar en la biblia

Muerte de Abrahán: Apología de fe

«Lo que Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro» Hechos 10:11-15