Todos somos hijos en Cristo. Gálatas, 3:28

Obra en homenaje y ofrenda a Dios, de estos humildes siervos

Gálatas, 3:28 Exegesis privativa de la sana doctrina.

Introducción:

No es exactamente una exegesis, sino más bien una mezcla de ensayo y análisis breve; Es sí, es una profunda interpretación de un solo versículo bíblico, el verso veintiocho del capítulo tres de la epístola de San Pablo dirigida a los Gálatas. ¿Por qué es necesaria esta exegesis particular? “Progresistas” han elegido el versículo, a modo de estandarte de guerra, Gal 3:28, para reivindicar, según ellos, sus derechos frente a la sociedad, derechos que el mismo Dios, así se entiende, les dirige, les orienta y les incentiva al tenor de esta cita bíblica. Nosotros, los creyentes, entonces, debemos quedamos callados, mirando hacia otro lado, ¿qué debemos hacer?, la obligación es dar un paso al frente ante estos excesos, por decir lo menos. Grupos minúsculos pretenden someter y distorsionar la Palabra de Dios. Si bien es nuestro compromiso frente a Dios, predicar las Sagradas Escrituras a todo los hombres, hasta los confines del mundo. También es obligatoriedad luchar y desmentir las falsa doctrinas de la Palabra de Dios, igual lo hizo  San Pablo en esta carta a los Gálatas. Eso sí, dentro de un desafío dialéctico espiritual y con conocimiento de la Sagrada Biblia, ciertamente respetuoso y resguardando el sentido práctico de la carta, es decir, la defensa debe estar dirigida en dos vertientes: primero hacia la fortificación de la Palabra de Dios y segundo defender la predicación correcta de la doctrina de la Carta a los Gálatas, diligentemente elaborada, y dirigida hacia los hermanos que infieren un mensaje equivocado. Hay que recordarles que Yahweh  Dios los llama a volver al redil, naciendo de nuevo, vuelvan a la casa de Su Padre, Juan 10:1-30. Juan 13:34

¿Cómo lo abordaremos?. Siendo tan diametralmente clara la exegesis de la epístola sobre la fe y las obras, pues no queda otra opción que desmembrar y abordar lo intangible y tangible. Didáctica: un análisis doctrinal estrictamente espiritual, y la perspectiva sociológica humana frente a los designios de Dios.

Ley espiritual

El contexto de Gálatas 3:28 está inmerso en el mensaje bíblico global y, a la población de Galicia a modo de reprimenda. Se considerará el entorno teológico literario espiritual desde Ga 2:15 hasta Ga 5:1, San Pablo, el autor humano inspirado por Dios, magistralmente y apasionado a causa de la actitud de judaizantes hacia los gálatas, decide escribir esta carta y expone la doctrina de la fe mayestáticamente. Pablo, defiende la doctrina de la fe, la salvación por la fe en el Señor Jesucristo. Fe que lleva a la salvación, y salvación que nos libera de la esclavitud del pecado. Salvación y libertad producto de la Fe. Doctrina enmarcada, descrita y explicada en la carta, apasionte, a los Gálatas, y sesuda en la epístola a los Romanos. El contexto del mensaje es: la salvación por la fe, frente a las obras y la ley.

Por siglos los eruditos aceptan como cierta la interpretación milenaria de la epístola a los Gálatas, no es posible extraer otra exegesis que no sea la antes señalada. Por mucho esfuerzo cognitivo que realice el hombre por extraer espurias exegesis, arrastrado por intereses maléfico, jamás podrán llevarla a término y, al mismo tiempo, encuadrarla dentro de las doctrinas de Dios. Estás, mal intencionadas exegesis serán sofismas siempre. Abajo copia de varias páginas web donde pueden consultar las exegesis (verdaderas) aceptadas por siglos y por todas las denominaciones.

https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=456

https://www.blueletterbible.org/Comm/guzik_david/spanish/StudyGuide_Gal/Gal_3.cfm

https://www.biblia.work/comentario/estudio-biblico-de-galatas-37-comentario-ilustrado-de-la-biblia/

https://ministeriounidaddelafe.blogspot.com/2014/06/estudio-biblico-galatas-3.html

Puede usted, si a bien tuviere, deben consultar muchas más y de esta manera confirmar lo aseverado. Es probable hallar exegesis distintas a la aceptada; sin embargo, siempre serán falsas porque van en contra del Plan de Salvación de Dios. 

Encajo copia de fragmento de la introducción a la carta de los Gálatas que resume, según nuestro entender, explícitamente el contexto didáctico, espiritual y teológico del mensaje, no solo de esta denominación, sino de todas sin temor a equivocarme; la referencia es: Escuela Bíblica.es Va incluída como prolegómeno a esta reflexión.

Tenemos primero la introducción en los primeros diez versículos; luego tenemos una segunda sección que es personal (1:11 - 2:14), que trata sobre la autoridad del Apóstol y la gloria del Evangelio. A esta le sigue una tercera sección que es doctrinal (2:15 - 4:31), que trata sobre la justificación por la fe, y en la cual aparece el antagonismo entre la fe y las obras, y entre la libertad y la esclavitud. La cuarta sección es práctica (5:1-6:10) y habla de la santificación por el Espíritu; aquí las contradicciones se encuentran entre el Espíritu y la naturaleza pecaminosa, y entre la libertad y la esclavitud. Finalmente, la quinta sección es una conclusión firmada (6:11-18).

 Examinemos el contexto inmediato Gálatas 3:26-29, de dos, por modalidad de traducción, versiones bíblicas diferentes:

 Biblia: Reina Valera de 1960, traducción literal (RV60).

Gál 3:26 Porque todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. 

Gál 3:27 Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis vestidos. 

Gál 3:28 No hay judío, ni griego; no hay siervo, ni libre; no hay varón, ni hembra: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 

Gál 3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente la simiente de Abraham sois, y conforme a la promesa los herederos. 

 Biblia: Nueva Versión Internacional, 1999, traducción dinámica (NVI)

Gál 3:26 Hijos de Dios Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús,

Gál 3:27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo.  

Gál 3:28 Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús.  

Gál 3:29 Y si ustedes pertenecen a Cristo, son la descendencia de Abraham, y herederos según la promesa.

 *** Hasta aquí las diferencias existentes, entre una versión y la otra es de léxico. Los traductores aspiraron a modernizarlo, en cada nueva revisión, al lenguaje actual. Su deseo es mejorar la compresión de las nuevas generación. No han tocado nada en relación el significado, el mensaje y menos soslayan la doctrina de Dios inmersa en la carta de San Pablo.

 Revisión y análisis del léxico griego en Gal 3:28, las dos citas son de la RV60 interlineal, sin embargo, la primera versión usa la palabra: θηλυ en griego; diferente a la segunda versión donde usan el vocablo griego: γρ. Cuando se revisa solo el léxico da que la palabra en griego: γρ la traducen como adjetivo femenino y al mismo tiempo como conjunción: que, es decir una sola grafía en idioma griego, en este contexto, da como significado: hembra y que; en la redacción traducida al español ya se individualiza cada palabra, el femenino y el que: pron. relat. m., f. y n. y conj. La cita bíblica de la versión interlineal español griego que viene a continuación es copia indivisa del versículo de la Carta a los Gálatas 3:28, y procede la referencia de: The Editio Regia, Stephanus 1550 Greek New Testament, known as Textus Receptus, Interlineal griego-español. Biblia electrónica: THE WORD

Gal 3:28 ουκ G3756 PRT-N ενι G1762 V-PXI-3S ιουδαιος G2453 A-NSM ουδε G3761 ADV ελλην G1672 N-NSM ουκ G3756 PRT-N ενι G1762 V-PXI-3S δουλος G1401 N-NSM ουδε G3761 ADV ελευθερος G1658 A-NSM ουκ G3756 PRT-N ενι G1762 V-PXI-3S αρσεν G730 N-NSN και G2532 CONJ θηλυ G2338 A-NSN παντες G3956 A-NPM γαρ G1063 CONJ υμεις G5210 P-2NP εις G1520 A-NSM εστε G2075 V-PXI-2P εν G1722 PREP χριστω G5547 N-DSM ιησου G2424 N-DSM

Gál 3:28  ουκ G3756:PRT-N No ενι G1762:V-PAI-3S está siendo dentro ιουδαιος G2453:A-NSM judío ουδε G3761:CONJ-N ni ελλην G1672:N-NSM griego ουκ G3756:PRT-N no ενι G1762:V-PAI-3S está siendo dentro δουλος G1401:N-NSM esclavo ουδε G3761:CONJ-N ni ελευθερος G1658:A-NSM libre ουκ G3756:PRT-N no ενι G1762:V-PAI-3S está siendo dentro αρσεν G730:A-NSN macho και G2532:CONJ y θηλυ G2338:A-NSN hembra παντες G3956:A-NPM todos γαρ G1063:CONJ porque υμεις G4771:P-2NP ustedes εις G1520:A-NSM uno εστε G1510:V-PAI-2P están siendo εν G1722:PREP en χριστω G5547:N-DSM Ungido ιησου G2424:N-DSM Jesús

 *** Revisión de: https://www.logosklogos.com/interlinear/NT/Ga/3/28 y E-Sword. Interlineal Griego-Español del Texto Maestro de Nestle-Aland 27. Una traducción literal palabra por palabra al español: Strong G2338 A-NSN Código de análisis morfológico de Robinson

ῆλυ·Hembra, femenino, pezón

Parte del Discurso: Adjetivo

Caso: Nominativo

Número: Singular

Género: Neutro

Lema: θηλυς

*** Revisión de: https://bibliaparalela.com/lexico/galatians/3-28.htm

 γὰρ = Hembra: porque

 G1063: porque, pues, que, para, en efecto.

CONJ (Códigos de Análisis Morfológico de Robinson)

Conjunción o partícula conjuntiva

Lema: γαρ

¿A que se debe, tenemos dos versiones de traslación?, desconocemos este importantísimo detalle, como siempre creemos que deben ser a consecuencia de procesos complejos utilizados en la traducción que —obligan— a los especialistas a tomar este tipo de solución sin dañar el contexto del libro Sagrado.

Gálatas 4:21-31

Gálatas 5:13-26 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. 

Gálatas 6:1-11    

Los rabinos citan una oración de la mañana que era popular entre muchos judíos de ese día y los ortodoxos actuales. En la oración, el hombre judío da gracias a Dios que no nació un gentil, esclavo o una mujer. Pablo toma cada una de estas categorías, y muestra que son iguales en Jesús. (Barclay)

Prédica: “Me permite responder a la más básica de todas las cuestiones humanas, ‘¿Quién soy yo?’ Y decir, ‘En Cristo soy un hijo de Dios. En Cristo estoy unido a todo el pueblo redimido de Dios, pasado, presente y futuro. En Cristo descubro mi identidad. En Cristo, encuentro mis pies. En Cristo llego a casa. “(Stott)

Gálatas 3:24-29

O sea, hasta que vino el Señor Jesucristo, la ley incluía a la misericordia porque establecía la existencia de un propiciatorio, que era la tapa del arca de la alianza, del pacto. Allí se encontraba el lugar donde Dios entraba en contacto con su pueblo para perdonarlo. La ley preveía que habría un altar donde se podrían ofrecer sacrificios por el pecado para obtener perdón, hallar la misericordia de Dios. Y todos aquellos sacrificios de la época de la ley señalaban a Cristo. 

La fe que justifica estaba operativa en el Antiguo Testamento

Dios llamó a la nación de Israel "Su hijo" (lo podemos ver Éxodo 4:22), pero el individuo dentro de esa nación, colectivamente hablando, nunca fue llamado un hijo. Fue llamado un "siervo del Señor". Por ejemplo, Moisés tenía una relación muy íntima con Dios; sin embargo, Dios dijo de él, según Josué 1:2Mi siervo Moisés ha muerto. Ése fue su epitafio. También resaltamos el caso de David. Aunque David era un hombre del agrado de Dios, conforme a su corazón, Dios le llamó en 1 Reyes 11:38mi siervo David.

Es que el carácter de ser un hijo adoptivo de Dios, requiere Su justicia y por misericordia.

Nicodemo, que era un hombre profundamente religioso, devoto de una religión dada por Dios, aunque estuviera en decadencia, seguía meticulosamente la Ley y, sin embargo, aún no era un hijo de Dios. Porque Jesús le dijo, en Juan 3:7"Os es necesario nacer de nuevo". Y en esto es necesario ser dogmático y claro. Ni sus oraciones, ni sus dones o capacidades, ni su bautismo, jamás le convertirá a usted en un hijo de Dios. Sólo la fe en Cristo le hará un hijo de Dios.

En este caso también, sólo el estar unidos a Cristo puede lograr la relación armónica entre los sexos complementario, hombre y mujer.

Referencias cruzadas de E-sword:

** V.27Rom_6:3-111Co_15:53Efe_4:24Efe_6:11Col_3:10Job_29:14Isa_52:1

** V.28Rom_10:121Co_12:13Col_3:11

Referencias cruzadas de:

https://bibliaparalela.com/crossref/galatians/3-1.htm

Ingresar a esta página y consultar del verso uno al veintinueve, de uno en uno y meditar.

Referencias cruzadas de www.biblija.net

Para el texto bíblico de la Sagrada Biblia de Jerusalén 1976

"¡Por fe, o por obras de Ley?"

Gál 3:1 ¡Oh insensatos gálatas! ¿Quién os fascinó a vosotros, a cuyos ojos fue presentado Jesucristo crucificado?

1 Co 1.231 Co 2:2;

Gál 3:2 Quiero saber de vosotros una sola cosa: ¿recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por la fe en la predicación?

Gál 3:3 ¿Tan insensatos sois? Comenzando por espíritu, ¿termináis ahora en carne?

Gál 3:4 ¿Habéis pasado en vano por tales experiencias? ¡Pues bien en vano sería!

Gál 3:5 El que os otorga, pues, el Espíritu y obra milagros entre vosotros, ¿lo hace porque observáis la ley o porque tenéis fe en la predicación?

Gál 3:6 Así Abraham —creyó en Dios y le fue reputado como justicia—

Gen 15.61 Mac 2.52Ro 4.1-5;

Gál 3:7 Tened, pues, entendido que los que viven de la fe, ésos son los hijos de Abraham.

 Ro 4.12,16 Lc 3.8

Gál 3:8 La Escritura, previendo que Dios justificaría a los gentiles por la fe, anunció con antelación a Abraham esta buena nueva: —En ti serán bendecidas todas las naciones—

Gn 12.3 ; Eclesiástico 44:21

Gál 3:9 Así pues, los que viven de la fe son bendecidos con Abraham el creyente.

El justo vivirá por la fe

Gál 3:10 Porque todos los que viven de las obras de la ley incurren en maldición. Pues dice la Escritura: = Maldito todo el que no se mantenga en la práctica de todos los preceptos escritos en el libro de la Ley. 

Dt 27.26; cf. Hch 15.10.

Gál 3:11 - Y que la ley no justifica a nadie ante Dios es cosa evidente, pues = el justo vivirá por la fe; =

Ro 3.20; Gl 2.16. El justo por la fe vivirá: Hab 2.4; véase Ro 1.17

Gál 3:12 pero la ley no procede de la fe, sino que = quien practique sus preceptos, vivirá por ellos - =

 Lv 18.5; citado también en Ro 10.5.

Gál 3:13 Cristo nos rescató de la maldición de la ley, haciéndose él mismo maldición por nosotros, pues dice la Escritura: = Maldito todo el que está colgado de un madero, =

Ro 3.24 ; Dt 27.26Dt 21.23

Gál 3:14 a fin de que llegara a los gentiles, en Cristo Jesús, la bendición de Abraham, y por la fe recibiéramos el Espíritu de la Promesa.

La Ley y la promesa

Gál 3:15 Hermanos, voy a explicarme al modo humano: aun entre los hombres, nadie anula ni añade nada a un testamento hecho en regla.

Gál 3:16 Pues bien, las promesas fueron dirigidas a Abraham = y a = su = descendencia. = No dice: «y a los descendientes», como si fueran muchos, sino a uno solo, = a tu descendencia, = es decir, a Cristo.

Gn 12.7. 

Gál 3:17 Y digo yo: Un testamento ya hecho por Dios en debida forma, no puede ser anulado por la ley, que llega 430 años más tarde, de tal modo que la promesa quede anulada.

Gál 3:18 Pues si la herencia dependiera de la ley, ya no procedería de la promesa, y sin embargo, Dios otorgó a Abraham su favor en forma de promesa.

Ro 4.1411.6.

Gál 3:19 Entonces, ¿para qué la ley? Fue añadida en razón de las transgresiones hasta que llegase la descendencia, a quien iba destinada la promesa, ley que fue promulgada por los ángeles y con la intervención de un mediador.

Ro 5.13, 207.7-13

Gál 3:20 Ahora bien, cuando hay uno solo no hay mediador, y Dios es uno solo.

Dt 6.4.

Gál 3:21 Según eso, ¿la ley se opone a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Si de hecho se nos hubiera otorgado una ley capaz de vivificar, en ese caso la justicia vendría realmente de la ley.

Gál 3:22 Pero, de hecho, la Escritura encerró todo bajo el pecado, a fin de que la Promesa fuera otorgada a los creyentes mediante la fe en Jesucristo.

Sal 14.3, y también Ro 3.10-19; 11.32.

Gál 3:23 Y así, antes de que llegara la fe, estábamos encerrados bajo la vigilancia de la ley, en espera de la fe que debía manifestarse.

Gál 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro pedagogo hasta Cristo, para ser justificados por la fe.

 Gl 4.1-7

Gál 3:25 Mas, una vez llegada la fe, ya no estamos bajo el pedagogo.

Hijos de Dios

Gál 3:26 Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.

Jn 1.12.

Gál 3:27 En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo:

Ro 6.3-5Revestidos: Ro 13.12-14; Ef 4.22-25; Col 3.8-12; 1 Corintios 10:2

Gál 3:28 ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Ro 10.12; 1 Co 12.13; Col 3.11; Joel 2:29Juan 17:11Romanos 8:1Efesios 2:15;  

Gál 3:29 Y si sois de Cristo, ya sois descendencia de Abraham, herederos según la Promesa.

Herederos: Ro 4.13; 8.171 P 1.4; 1 Corintios 3:23Gálatas 6:16;  Filipenses 3:3;

Filipenses 3:16;  1 Pedro 1:3

Referencia

https://www.biblija.net/biblija.cgi?biblia=biblia&m=Gl&id22=1&id23=1&pos=0&set=13&l=es&idp0=23&idp1=24

Conclusión: Para pasar de criaturas de Dios a hijos de Dios, debemos creer que Dios existe, que el Señor Jesucristo es nuestro Salvador, por fe. Por tal Divina Razón, este versículo se refiere que todas las mujeres, los hombre, de etnias o razas diferentes, somos hijo de Dios si creemos por fe, que la Divina Trinidad, existe y es nuestra salvadora.


Bautismo de niños

Joel:

“Congregad al pueblo, convocad la asamblea, reunid a los ancianos, congregad a los pequeños y a los niños de pecho. Deje el recién casado su alcoba y la recién casada su tálamo” (Joel 2,16).

“Sucederá después de esto que yo derramaré mi Espíritu en toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Hasta en los siervos y las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días” (Joel 3, 1-2).

San Pedro:

“No están estos borrachos, como vosotros suponéis, pues es la hora tercia del día, sino que es lo que dijo el profeta: Sucederá en los últimos días, dice Dios: Derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñarán sueños” (Hechos 2:15-17).

“Convertíos y que cada uno de vosotros se haga bautizar en el nombre de Jesucristo, para remisión de vuestros pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo; pues la Promesa es para vosotros y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos llame el Señor Dios nuestro” (Hechos 2, 38-39).

«Quien no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios» Juan 3, 5.

Y le dio el pacto de la circuncisión; y así Abraham engendró a Isaac, y le circuncidó al octavo día; e Isaac a Jacob, y Jacob a los doce patriarcas. Hechos 7:8

«La Iglesia los confía a la misericordia de Dios que quiere que todos los hombres se salven» (1Timoteo 2, 4) y a la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: «Dejad que los niños se acerquen a mí, y no se lo impidáis» (Marcos 10, 14). Esto nos permite confiar en que hay un camino de salvación para los niños que mueren sin el Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños vengan a Cristo por el don del Bautismo.

Si bien en las citas no se indica explícitamente que es correcto bautizar a los niños, por contexto se entiende que las bendiciones de Dios, entre ellas el bautismo, es para todos, sin importar edad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre el verdadero significado de no juzgar en la biblia

Muerte de Abrahán: Apología de fe

«Lo que Dios ha limpiado, no lo llames tú impuro» Hechos 10:11-15