Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Personalidad, en el impulso de maldad.

Imagen
  La personalidad, en el impulso de maldad. Revisemos significados de personalidad. Que “ES” lo que nos hace actuar de modo privativo —como huella digital— tanto en el mundo externo como dentro de nuestro “sí mismo”, es decir: lo que somos en realidad en nuestro interior, y como nos percibimos y actuamos, p. ej., nuestros conocidos dicen: “ él/ella,   siempre actúa de este modo … ”, es decir la mayoría de las veces somos predecibles, así seremos casi siempre en cada momento y en cada lugar 1. Romanos 5:4 . Incluso la personalidad nos permitirá interactuar en aspectos diferenciados o con estilo propio frente al prójimo, pudiendo ser temporal, cíclica, intermitente o permanente. Primero (cognición). La forma de pensar hace referencia a la causa interna de la personalidad. Segundo. La forma de actuar (conducta o accionar, observado y valorable) hace referencia a la vertiente externa de la personalidad que se manifiesta o se expone al mundo mediante la conducta. La forma...

Impulso de maldad. Breve abordaje de la influencia social sobre el individuo.

Imagen
  Continuación del impulso de maldad. Breve abordaje de la influencia social en el individuo. Ecosistemas.  La influencia externa sobre el humano es de suprema importancia, su alcance no lo podemos desdeñar, el medio ambiente podría despertar al lobo que llevamos dentro, o quizás no. 1.  Proverbios 1:8  Vale en este punto, con fines didácticos al ensayo y para solo valernos de un poquito de sociología, creemos práctico incluir en él, fragmentos destacados de una obra literaria. Colijan sus conclusiones respecto al poema de Rubén Darío: Los Motivos del Lobo: (…) rudo y torvo animal , bestia temerosa , de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal : (…) Francisco salió: al lobo buscó en su madriguera. (…) Y el gran lobo, humilde : ¡Es duro el invierno, y es horrible el hambre! (…) no hallé que comer (…) Yo vi más de un cazador sobre su caballo, llevando el Azor al puño ; (…) y a más de uno vi mancharse de sangre , herir, t...

La mente y su influencia en el impulso de maldad

Imagen
  III.-    Biología humana, sinónimo de carne o naturaleza pecaminosa. a.           Mente No pretendemos escribir un resumen didáctico de la mente, ni del cerebro, su receptáculo. La intención es describir la función práctica de la mente, según como la entendemos, influenciado eso sí, siempre y dentro del Determinismo Pragmático = DP . Es nuestro cerebro a través de la mente el que crea, controla y reglamenta pensamientos, deseos, emociones, recuerdos, evoca ideas que generarán, finalmente, el comportamiento personal según el entorno en su todo en cualquier circunstancia. Esto sucede a consecuencia de acciones específicas del cerebro. Así sostienen los neurocientíficos. La retina y porciones delimitadas de segmentos posteriores del cerebro, denominada corteza visual u occipital: sirven para ver el mundo circundante. También actividades dispuestas de partes definidas de las cortezas parietal, motora y prefront...